Ofertas de Empleo para Mecánico Automotriz – Mantenimiento y Reparación de Vehículos

El mecánico automotriz es el especialista encargado de mantener en óptimas condiciones el funcionamiento de vehículos ligeros, camionetas, autos particulares o flotillas comerciales. Su labor abarca desde el diagnóstico de fallas eléctricas o mecánicas hasta la reparación de motores, sistemas de frenos, suspensión, dirección, transmisión y componentes electrónicos.

Este perfil técnico requiere amplios conocimientos en mecánica general, habilidades manuales, manejo de herramientas especializadas y actualización constante, ya que la industria automotriz evoluciona rápidamente con nuevas tecnologías y sistemas computarizados.

Además de sus capacidades técnicas, un buen mecánico debe tener orientación al detalle, honestidad y responsabilidad, pues el bienestar del conductor y la vida útil del vehículo dependen directamente de su trabajo. También es un perfil ideal para personas proactivas, con iniciativa y capacidad para resolver problemas en campo o taller.

Mecánico Automotriz en Taller de Servicio Multimarca – Reparación Integral y Diagnóstico para Todo Tipo de Vehículo

El mecánico automotriz en taller multimarca es un profesional versátil encargado de atender vehículos de distintas marcas, modelos y tecnologías. Su trabajo incluye diagnóstico de fallas, reparación de sistemas mecánicos y eléctricos, así como mantenimientos preventivos y correctivos. Este perfil es altamente valorado en talleres independientes, franquicias de servicio automotriz o centros de reparación rápida.

El rol exige conocimientos sólidos en mecánica general, adaptabilidad a distintas configuraciones automotrices y compromiso con la calidad, ya que cada cliente y vehículo presenta requerimientos únicos. Además, es clave contar con una actitud de servicio y buena comunicación para asesorar al cliente cuando sea necesario.

Funciones

  • Realizar diagnósticos y revisiones mecánicas de vehículos diversos:
    Usa herramientas manuales y electrónicas para detectar fallas en motor, transmisión, suspensión, frenos o sistemas eléctricos.
  • Efectuar mantenimientos preventivos según el kilometraje o uso del vehículo:
    Incluye cambio de aceite, filtros, revisión de niveles, ajuste de frenos, alineación y balanceo, buscando alargar la vida útil del automóvil.
  • Ejecutar reparaciones correctivas en componentes dañados o desgastados:
    Sustituye partes defectuosas, repara sistemas hidráulicos, eléctricos o mecánicos, y deja el vehículo en óptimas condiciones de funcionamiento.
  • Elaborar reportes técnicos o recomendaciones para el cliente:
    Informa sobre el estado general del vehículo, explica fallas encontradas y sugiere reparaciones futuras, manteniendo transparencia en el servicio.

Requisitos

  • Técnico en Mecánica Automotriz o carrera afín (deseable):
    Formación que garantiza conocimientos sólidos en motores a gasolina, sistemas de frenos, inyección electrónica y lectura de escáner.
  • Experiencia mínima de 1 a 2 años en talleres multimarca o mecánica general:
    Se valora la capacidad para trabajar con modelos diversos, tanto nuevos como seminuevos, y resolver problemas mecánicos con autonomía.
  • Habilidad en el uso de herramientas manuales, escáner automotriz y software básico de diagnóstico:
    El manejo de tecnología es clave para identificar fallas electrónicas y actualizar información técnica en vehículos modernos.
  • Actitud responsable, ordenado en su área de trabajo y orientado a resultados:
    Se busca un mecánico que respete tiempos de entrega, cuide la herramienta, y garantice un servicio confiable y seguro para el cliente.

Mecánico de Transporte Público – Mantenimiento Especializado en Vehículos de Pasajeros

El mecánico de transporte público es responsable de la inspección, reparación y mantenimiento de camiones o autobuses utilizados en rutas urbanas. Su labor es esencial para que las unidades circulen de forma segura, sin interrupciones y cumpliendo con los horarios establecidos por la empresa o sistema de transporte.

Este perfil requiere amplio conocimiento en mecánica pesada, habilidades para detectar fallas en sistemas neumáticos y eléctricos, y compromiso con la seguridad de los usuarios. Es ideal para técnicos con experiencia en vehículos de gran tamaño y que sepan trabajar en equipo bajo presión.

Funciones

  • Realizar mantenimiento preventivo a autobuses según programa operativo:
    Incluye cambio de aceite, revisión de frenos neumáticos, filtros, sistema de refrigeración, suspensión y niveles de fluidos.
  • Diagnosticar fallas mecánicas y eléctricas en unidades pesadas:
    Usa escáneres y herramientas especializadas para detectar problemas en motores diésel, sistemas electrónicos o de transmisión automática.
  • Ejecutar reparaciones correctivas en campo o taller según gravedad de la falla:
    Responde ante averías durante la ruta o en patio, resolviendo con rapidez para que el autobús vuelva a circular lo antes posible.
  • Registrar servicios y reparaciones en bitácoras o sistemas digitales de control de flota:
    Mantiene el historial de cada unidad actualizado para prever futuras intervenciones y cumplir con normas de transporte.

Requisitos

  • Técnico en mecánica diésel, automotriz o electromecánica (indispensable):
    La formación técnica garantiza el dominio de los sistemas mecánicos y electrónicos específicos de vehículos pesados.
  • Experiencia mínima de 2 años en mantenimiento de autobuses o camiones urbanos:
    Se valora haber trabajado en concesionarias, talleres de transporte o empresas con flota de transporte público.
  • Conocimiento en frenos neumáticos, suspensión de aire, sistemas hidráulicos y eléctricos:
    Estos sistemas son comunes en unidades de transporte masivo, por lo que su dominio es crucial para garantizar seguridad operativa.
  • Disponibilidad para turnos rotativos, trabajo bajo presión y atención en campo:
    El transporte urbano requiere mecánicos con flexibilidad de horarios, capacidad de respuesta rápida y sentido de urgencia.

Mecánico Automotriz en Agencia o Concesionaria – Servicio Técnico Especializado con Estándares de Marca

El mecánico automotriz en agencia o concesionaria es un técnico altamente capacitado encargado de brindar mantenimiento y reparación a vehículos de una marca específica. Trabaja bajo protocolos de calidad, seguridad y servicio establecidos directamente por el fabricante, lo que garantiza un trabajo preciso y alineado con las exigencias de garantía, fidelidad del cliente y funcionamiento óptimo del vehículo.

Este perfil combina conocimiento técnico, habilidad para el diagnóstico con escáner y enfoque en la experiencia del cliente, ya que representa directamente la imagen de la marca ante el usuario final. También se espera una actitud profesional, orden y compromiso con los tiempos de entrega establecidos por el taller autorizado.

Funciones

  • Realizar mantenimientos preventivos programados según las políticas de la marca:
    Incluye cambio de aceite, filtros, revisión de frenos, niveles, rotación de llantas y diagnósticos electrónicos para mantener la garantía del vehículo.
  • Ejecutar diagnósticos avanzados y reparaciones correctivas con herramientas especializadas:
    Utiliza escáneres de la marca, manuales técnicos y software exclusivo para identificar fallas y solucionar problemas sin afectar sistemas interconectados.
  • Llenar formatos técnicos, bitácoras y reportes de servicio digitalizados:
    Registra cada intervención realizada al vehículo para efectos de garantía, trazabilidad y control del historial mecánico.
  • Mantener el área de trabajo limpia, ordenada y cumplir protocolos de calidad y seguridad:
    Sigue procedimientos certificados para evitar daños al vehículo y garantizar un entorno profesional y seguro.

Requisitos

  • Técnico en Mecánica Automotriz, Electromecánica o carrera afín (indispensable):
    Formación técnica orientada a interpretar manuales de fabricante, operar equipos electrónicos y trabajar con precisión en componentes delicados.
  • Experiencia mínima de 2 años en talleres autorizados o centros de servicio certificados:
    Se valora haber trabajado con procedimientos normados, documentación digital y atención directa al cliente.
  • Conocimiento en sistemas computarizados de diagnóstico y escáner de fábrica:
    Imprescindible para intervenir motores modernos, sistemas de inyección, frenos ABS, bolsas de aire o electrónica vehicular.
  • Buena presentación, trato profesional y compromiso con estándares de calidad:
    Representa la imagen de la concesionaria ante clientes que exigen confianza, puntualidad y transparencia en cada servicio.

Mecánico de Flotilla en Empresa de Transporte o Logística – Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Operaciones Continuas

El mecánico de flotilla es el encargado de mantener en óptimas condiciones operativas los vehículos utilitarios, camiones ligeros o unidades de reparto que forman parte de la flota de una empresa. Su trabajo es esencial para garantizar que los traslados de mercancías o servicios no sufran interrupciones por fallas mecánicas.

Este puesto requiere alta responsabilidad, capacidad para trabajar bajo presión y experiencia específica en mantenimiento preventivo planificado, así como habilidades para identificar fallas recurrentes que puedan impactar en la operación diaria. Es ideal para personas organizadas, resolutivas y orientadas al tiempo de respuesta.

 Funciones Principales (desarrolladas)

  • Realizar diagnósticos y revisiones mecánicas periódicas a toda la flotilla:
    Inspecciona motor, transmisión, frenos, suspensión, luces y sistemas eléctricos en unidades de reparto, carga o transporte interno.
  • Ejecutar mantenimientos preventivos conforme al kilometraje o calendario interno:
    Cambia aceites, filtros, bujías, bandas y revisa componentes clave para evitar fallas durante rutas operativas.
  • Atender reparaciones correctivas urgentes o programadas dentro del taller o en campo:
    Resuelve problemas mecánicos que puedan detener el servicio, trabajando bajo presión para minimizar el tiempo fuera de circulación.
  • Llevar control técnico de cada unidad mediante registros o bitácoras de mantenimiento:
    Documenta reparaciones, piezas cambiadas y fechas de servicio para tener historial confiable de cada vehículo.

Requisitos

  • Carrera técnica en mecánica automotriz, diésel o electromecánica (deseable):
    Aporta los conocimientos fundamentales para mantener unidades de carga o reparto, que suelen tener componentes más robustos que los autos particulares.
  • Experiencia mínima de 2 años en mantenimiento de flotillas o mecánica de transporte:
    Se valora haber trabajado con unidades comerciales, delivery, reparto urbano o camiones ligeros tipo panel, van o pick-up.
  • Conocimiento en sistemas eléctricos, frenos, suspensión y diagnóstico básico:
    Es fundamental para identificar y reparar las fallas más comunes que afectan la operación diaria de una flota.
  • Responsabilidad, orden y compromiso con los tiempos operativos de la empresa:
    El mecánico debe garantizar que las unidades estén disponibles y seguras para operar en todo momento, evitando retrasos logísticos.

Si quieres postularte en una de las vacantes destacadas ve al siguiente enlace : MEXICO / PERU / ESPAÑA / ARGENTINA /

Subir