Operador de Rodillo Compactador – Oferta de Trabajo en Construcción y Obras Viales

El Operador de Rodillo Compactador es el encargado de manejar maquinaria especializada utilizada en trabajos de compactación de suelos, asfalto y bases, fundamentales para la construcción de carreteras, calles, plataformas y otras obras civiles. Su labor es clave para asegurar la estabilidad y durabilidad de las superficies trabajadas.

Este puesto requiere experiencia en maquinaria pesada, atención al detalle y compromiso con la seguridad. El operador no solo debe dominar el manejo del rodillo, sino también entender el terreno, las condiciones del clima y las necesidades técnicas de cada proyecto para lograr una compactación óptima.

Operador de Rodillo Compactador en Obras Viales Urbanas

El Operador de Rodillo Compactador participa directamente en la construcción y mantenimiento de calles, avenidas y vialidades dentro del entorno urbano. Su labor es fundamental para garantizar una base firme y uniforme que prolongue la vida útil del pavimento. Este puesto requiere precisión en la operación del equipo, conocimiento de las condiciones del terreno y compromiso con la seguridad.

Además de dominar la maquinaria, el operador debe integrarse al ritmo del equipo de obra, trabajando de manera coordinada con asfaltadores, topógrafos e ingenieros de campo para cumplir los tiempos establecidos sin comprometer la calidad del trabajo.

Funciones

  • Operar el rodillo compactador en zonas urbanas con precisión y seguridad:
    Ejecuta tareas de compactación de base, subbase y asfalto en espacios urbanos donde se requiere alta maniobrabilidad y control, evitando daños a infraestructura cercana.
  • Colaborar con el equipo técnico en la nivelación y pendientes del terreno:
    Trabaja junto con topógrafos y personal de obra para compactar según los planos y niveles establecidos, asegurando una superficie uniforme y funcional.
  • Verificar las condiciones del terreno antes y durante la compactación:
    Evalúa humedad, estabilidad y tipo de material para ajustar el trabajo del rodillo según las necesidades del proyecto.
  • Realizar revisiones diarias del equipo y reportar fallas de inmediato:
    Lleva a cabo inspecciones básicas del rodillo (aceite, frenos, vibración, rodillos lisos o pata de cabra) y reporta cualquier anomalía para prevenir accidentes o retrasos.

Requisitos

  • Experiencia comprobable operando rodillo compactador en obras urbanas:
    Es indispensable conocer las particularidades del trabajo en zonas con tráfico, peatones y servicios públicos subterráneos, donde la precisión es clave.
  • Licencia o certificación vigente para manejo de maquinaria pesada:
    Contar con la documentación legal necesaria respalda tu capacidad técnica y es un requisito normativo para operar maquinaria en vía pública.
  • Conocimiento básico de compactación de suelos y asfalto:
    Debe saber identificar tipos de terreno, aplicar técnicas correctas según la capa (subrasante, base, carpeta) y entender cuándo usar rodillo liso o vibratorio.
  • Compromiso con la seguridad, puntualidad y trabajo en equipo:
    Se espera una actitud responsable, capacidad para seguir instrucciones y colaborar con otros oficios, manteniendo un ritmo constante y seguro en la obra.

Operador de Rodillo Compactador para Urbanizaciones Residenciales

El Operador de Rodillo Compactador en urbanizaciones residenciales tiene un papel clave en la preparación de calles internas, banquetas, accesos peatonales y plataformas dentro de fraccionamientos y conjuntos habitacionales. Su trabajo impacta directamente en la calidad de las superficies por donde transitarán vehículos y personas.

Este tipo de obra requiere un operador con destreza y precisión, ya que se trabaja en espacios reducidos, con pendientes, curvas cerradas o cerca de infraestructura terminada. La coordinación con otros oficios y el cuidado en los acabados son esenciales.

Funciones

  • Operar rodillos compactadores en calles internas, banquetas y accesos:
    Ejecuta la compactación de subbase, base y carpeta asfáltica o hidráulica en zonas estrechas y delimitadas, adaptándose al diseño vial del proyecto.
  • Realizar maniobras cuidadosas en áreas con infraestructura cercana:
    Evita daños a guarniciones, jardineras, postes o instalaciones ya colocadas, aplicando técnicas de precisión y reducción de vibración cuando sea necesario.
  • Apoyar en la preparación del terreno antes de la compactación final:
    Verifica que el área esté limpia, nivelada y libre de escombros para lograr una compactación uniforme y efectiva.
  • Coordinarse con personal de acabados, concreto y topografía:
    Se integra al flujo de trabajo de la cuadrilla, ajustando tiempos de paso y esperando indicaciones de nivelación o ajustes de diseño.

Requisitos

  • Experiencia previa operando rodillo en obras habitacionales o comerciales pequeñas:
    Se requiere habilidad para trabajar en espacios cerrados, con maniobras finas y cuidado en los detalles del entorno.
  • Conocimiento de compactación en concreto hidráulico y asfalto en frío o caliente:
    Debe saber cómo actuar según el tipo de superficie final, aplicando el nivel de presión y vibración adecuado.
  • Buena comunicación y trabajo en equipo con otros oficios:
    El operador debe integrarse al ritmo de obra, seguir indicaciones del supervisor y mantener coordinación constante con albañiles, topógrafos o instaladores.
  • Responsabilidad, puntualidad y enfoque en acabados de calidad:
    Se espera que cuide el equipo, respete horarios de obra y ejecute cada tarea con precisión, contribuyendo al buen cierre de cada etapa del proyecto.

Operador de Rodillo Compactador en Proyectos de Minería o Terracería

En proyectos de minería a cielo abierto, caminos de acarreo o trabajos de terracería en zonas rurales, el operador de rodillo compactador cumple un rol crucial para estabilizar superficies, accesos y plataformas operativas. Estas obras demandan experiencia en terrenos irregulares, condiciones extremas y un fuerte enfoque en seguridad industrial.

Este puesto requiere operar maquinaria pesada en condiciones de baja visibilidad, terrenos inestables o inclinados, y adaptarse a jornadas prolongadas, bajo estrictas normas de seguridad. El operador debe ser autónomo, con criterio técnico para ejecutar su trabajo sin supervisión constante.

Funciones

  • Compactar caminos de acarreo, rampas y plataformas de trabajo:
    Opera el rodillo sobre caminos provisionales o permanentes, asegurando la firmeza del suelo para el paso de maquinaria pesada como volquetes o cargadores frontales.
  • Adaptarse a terrenos accidentados o de difícil acceso:
    Realiza maniobras cuidadosas en zonas con pendientes, piedras sueltas o suelos húmedos, ajustando la operación para evitar vuelcos o pérdida de tracción.
  • Coordinarse con operadores de motoniveladora, retroexcavadora y camiones de acarreo:
    Participa activamente en la secuencia de trabajo en campo, comunicándose por radio o señales visuales para no interferir con otras operaciones.
  • Aplicar medidas de seguridad minera o de obra rural en todo momento:
    Usa equipo de protección personal, respeta zonas de seguridad, límites de velocidad y protocolos establecidos por la empresa o normativa minera.

Requisitos

  • Experiencia previa en minería, caminos rurales o trabajos de terracería:
    Se requiere haber operado maquinaria en condiciones adversas, con conocimiento de técnicas de compactación en suelos naturales, arenosa o rocosa.
  • Conocimiento técnico del rodillo y su mantenimiento básico:
    Debe ser capaz de revisar niveles de aceite, presión de neumáticos o vibración, detectando fallas mecánicas antes de causar accidentes o daños mayores.
  • Disponibilidad para trabajar en zonas alejadas y jornadas prolongadas:
    Estos proyectos suelen ubicarse fuera de áreas urbanas, por lo que se requiere flexibilidad para pernoctar en campamentos o seguir turnos extendidos.
  • Compromiso con la seguridad industrial y normas ambientales:
    El operador debe seguir estrictamente los procedimientos establecidos, minimizar emisiones, evitar contaminación del terreno y priorizar el cuidado del equipo.

Operador de Rodillo Compactador en Proyectos de Infraestructura Federal

En los proyectos de infraestructura federal —como autopistas, carreteras nacionales, obras hidráulicas o plataformas logísticas— el Operador de Rodillo Compactador desempeña un rol clave para garantizar que las superficies tengan la compactación adecuada y cumplan con los estándares técnicos exigidos por organismos del gobierno.

Este puesto requiere una operación experta del rodillo en terrenos amplios, así como colaboración estrecha con ingenieros y supervisores de calidad para lograr acabados duraderos, seguros y certificados.

Funciones

  • Operar el rodillo compactador en extensiones amplias de terreno:
    Realiza maniobras de compactación sobre subrasantes, bases y asfaltos en grandes superficies, respetando los trazos y especificaciones de proyecto.
  • Cumplir con estándares técnicos y normativas federales de compactación:
    Ajusta la operación del rodillo según densidades, humedad y materiales definidos en las memorias técnicas del proyecto.
  • Coordinarse con ingenieros, topógrafos y supervisores de control de calidad:
    Trabaja alineado con los responsables técnicos para realizar pruebas de compactación (Proctor, densidad, humedad) y corregir zonas débiles si es necesario.
  • Mantener el equipo en óptimas condiciones y registrar su desempeño diario:
    Verifica el estado mecánico y funcional del rodillo antes de cada jornada, reporta incidencias y llena bitácoras de uso, combustible y kilometraje.

Requisitos

  • Experiencia comprobable en obras de infraestructura federal o carretera:
    Se valora haber trabajado en proyectos licitados por gobierno o contratistas principales donde se requiere cumplimiento estricto de especificaciones.
  • Conocimiento en compactación de capas estructurales (subrasante, base, carpeta):
    Debe diferenciar materiales, tiempos de pase del rodillo y saber cuándo utilizar vibración o presión estática.
  • Certificación o licencia para manejo de maquinaria pesada:
    Obligatoria para operar dentro de obras oficiales y cumplir con normativas de seguridad y operación en zonas federales.
  • Disponibilidad para trasladarse y trabajar en zonas foráneas o con pernocta:
    Estos proyectos suelen ubicarse fuera de zonas urbanas, por lo que se requiere movilidad, adaptación y disciplina para trabajar por objetivos semanales.

Si estas interesado en alguna de estas vacantes y deseas postular , dale click en el enlace de tu país : COLOMBIA / CHILE / PERU / ESPAÑA /

Subir