Empleo en Campamento Minero: Vacantes Disponibles y Beneficios para Trabajar en Minería

Los trabajos en campamentos mineros representan una oportunidad laboral única para profesionales de diversas áreas, desde operarios y técnicos hasta ingenieros y personal de apoyo. Estos empleos se desarrollan en zonas alejadas de los centros urbanos, donde se establecen campamentos diseñados para alojar a los trabajadores durante turnos prolongados.

Dado el entorno desafiante, los campamentos mineros suelen ofrecer condiciones de trabajo bien remuneradas, además de beneficios como alimentación, alojamiento y transporte. Sin embargo, también implican largas jornadas laborales y períodos de rotación que requieren una alta capacidad de adaptación.

Auxiliar General – Campamento Minero

El Auxiliar General en un campamento minero desempeña un papel clave en el soporte de operaciones diarias, asegurando el orden, mantenimiento y abastecimiento de diversas áreas. Su labor contribuye al bienestar del equipo de trabajo y al cumplimiento de los estándares de seguridad minera.

Funciones

  • Apoyar en la limpieza, organización y mantenimiento del campamento:
    Se encarga de mantener en óptimas condiciones las instalaciones, incluyendo dormitorios, comedores y áreas comunes. Realiza labores de aseo, desinfección y reabastecimiento de suministros esenciales, garantizando un ambiente seguro e higiénico para el personal.
  • Distribuir y gestionar materiales, herramientas y suministros:
    Controla el almacenamiento y distribución de equipos, herramientas y otros insumos requeridos para las actividades operativas. Colabora con el personal logístico en la recepción de materiales, verificando su estado y cantidad, y asegurando su correcta asignación a las áreas de trabajo.
  • Brindar apoyo en el traslado interno de personal y equipos:
    Participa en la logística interna, facilitando la movilidad de trabajadores dentro del campamento y apoyando en el transporte de materiales pesados o delicados. Puede colaborar en tareas de carga y descarga, siguiendo las normas de seguridad establecidas.
  • Cumplir con normativas de seguridad y reportar condiciones de riesgo:
    Es responsable de seguir los protocolos de seguridad minera, utilizar el equipo de protección personal adecuado y reportar cualquier incidente o condición de peligro a los supervisores. Su rol es fundamental para mantener un entorno de trabajo seguro y minimizar accidentes laborales.

Requisitos

  • Experiencia en labores generales dentro de entornos industriales, mineros o de construcción (deseable):
    Se valora haber trabajado en actividades similares, ya sea en el mantenimiento de campamentos, almacenes o logística interna en operaciones mineras.
  • Condición física óptima para realizar esfuerzos físicos y trabajo en altura:
    El puesto requiere resistencia física para realizar tareas que impliquen levantar objetos, estar de pie por largos períodos y trabajar en condiciones de altitud o clima extremo.
  • Disponibilidad para trabajar en régimen de turnos rotativos (14x7, 21x7 o según la empresa):
    Es indispensable adaptarse a jornadas extendidas en campamentos alejados, con rotaciones que requieren estadías prolongadas lejos de la ciudad.
  • Conocimientos básicos de seguridad y salud ocupacional en minería (deseable):
    Se valorará experiencia o capacitación en protocolos de seguridad minera, uso de equipo de protección personal y normativas de salud ocupacional.

Vajillero(a) – Campamento Minero (Régimen 14x7)

El Vajillero(a) en un campamento minero es responsable de la limpieza, organización y abastecimiento del área de comedor, asegurando que el personal cuente con utensilios en condiciones óptimas. Su labor es esencial para mantener la higiene en los espacios de alimentación y cumplir con los estándares de salud y seguridad.

Funciones

  • Limpieza y desinfección de vajilla, cubiertos y utensilios de cocina:
    Realiza el lavado manual o con maquinaria industrial de platos, vasos, cubiertos y demás utensilios utilizados en el comedor. Garantiza una higiene adecuada para prevenir contaminación y enfermedades.
  • Mantenimiento del orden y limpieza en el área de cocina y comedor:
    Se encarga de la recolección de bandejas, limpieza de mesas y eliminación de residuos, manteniendo un ambiente agradable para los trabajadores. También apoya en la reposición de insumos como servilletas, dispensadores y otros artículos de uso común.
  • Clasificación y almacenamiento adecuado de utensilios y equipos de cocina:
    Organiza la vajilla y los implementos en sus respectivas estaciones, asegurando que estén disponibles para el siguiente turno de servicio. Apoya en la revisión de posibles daños o pérdidas de material.
  • Cumplimiento de normas de seguridad e higiene en la manipulación de utensilios y desechos:
    Sigue estrictamente los protocolos de seguridad alimentaria y salud ocupacional. Utiliza guantes, mandiles y otros equipos de protección, además de aplicar técnicas de manejo adecuado de desechos y productos químicos de limpieza.

Requisitos

  • Experiencia en labores de limpieza en comedores industriales, restaurantes o campamentos mineros (deseable):
    Se valora haber trabajado en entornos de alto volumen de atención y con equipos de cocina industriales.
  • Capacidad para trabajar en jornadas prolongadas y turnos rotativos (14x7):
    Es indispensable adaptarse a un régimen de trabajo en campamento, con estadías de 14 días en la operación y 7 días de descanso.
  • Conocimiento básico en normas de higiene y manipulación de alimentos (deseable):
    Se apreciará experiencia en el cumplimiento de protocolos de seguridad alimentaria y normativas sanitarias.
  • Condición física adecuada para desempeñar tareas repetitivas y de pie por largos periodos:
    El trabajo implica esfuerzo físico constante, incluyendo la manipulación de utensilios pesados y exposición a temperaturas variables dentro de la cocina.

Conductor de Vehículo – Campamento Minero

El Conductor de Vehículo en un campamento minero es responsable del traslado seguro y eficiente de personal, insumos y equipos dentro y fuera de las instalaciones. Su labor es clave para garantizar la movilidad operativa en condiciones exigentes y bajo estrictas normas de seguridad.

Funciones

  • Transporte seguro de personal, materiales y equipos dentro del campamento:
    Opera vehículos asignados para el traslado de trabajadores a diferentes áreas de trabajo, cumpliendo con los itinerarios establecidos y asegurando el confort y la seguridad de los pasajeros.
  • Cumplimiento de normas de tránsito y protocolos de seguridad minera:
    Respeta los reglamentos viales dentro del campamento, sigue los procedimientos de ingreso y salida de vehículos, y aplica las normas de seguridad establecidas para el transporte en zonas mineras.
  • Revisión y mantenimiento básico del vehículo asignado:
    Realiza inspecciones diarias para verificar el estado del motor, frenos, neumáticos y niveles de fluidos, asegurando que el vehículo esté en óptimas condiciones para su operación. Reporta fallas o desperfectos mecánicos oportunamente.
  • Apoyo en la carga y descarga de insumos y equipos según requerimiento:
    Colabora con la logística de abastecimiento, ayudando en la carga y descarga de herramientas, repuestos u otros materiales esenciales para la operación minera.

Requisitos

  • Licencia de conducir vigente (categoría A2, A3 o equivalente según normativa local):
    Se requiere contar con el permiso adecuado para manejar vehículos de transporte de personal o carga en zonas industriales o mineras.
  • Experiencia en conducción en terrenos difíciles o zonas de altura:
    Se valora el manejo de vehículos en rutas de difícil acceso, caminos sin pavimentar y condiciones climáticas extremas.
  • Conocimiento en normativas de seguridad vial y minera:
    Es indispensable estar familiarizado con los protocolos de tránsito dentro de campamentos mineros y procedimientos de emergencia en caso de incidentes.
  • Disponibilidad para trabajar en régimen de turnos (14x7, 21x7 o según la empresa):
    El puesto requiere estadías prolongadas en el campamento, con rotaciones de trabajo que implican adaptación a jornadas extensas y entornos aislados.

Mozo – Campamento Minero

El Mozo en un campamento minero es responsable de brindar atención en el área de comedor, asegurando la correcta distribución de alimentos, el mantenimiento del orden y la limpieza del espacio. Su labor es fundamental para garantizar una experiencia eficiente y segura en la alimentación del personal.

Funciones

  • Atención y servicio en el comedor del campamento:
    Se encarga de asistir a los trabajadores en la distribución de alimentos, bebidas y otros insumos, asegurando que el servicio sea rápido y ordenado, especialmente en horarios de alta demanda.
  • Reposición de alimentos y supervisión de la higiene en el área de servicio:
    Mantiene abastecidas las estaciones de comida y bebidas, asegurando que los insumos estén disponibles en todo momento. Supervisa la limpieza de las mesas, bandejas y utensilios, garantizando el cumplimiento de normas de higiene y bioseguridad.
  • Apoyo en la organización y distribución de los turnos de alimentación:
    Coordina el flujo de ingreso de trabajadores al comedor, asegurando que cada grupo reciba su alimentación en el tiempo establecido y evitando aglomeraciones.
  • Cumplimiento de normativas de seguridad y manipulación de alimentos:
    Sigue protocolos de higiene, uso de equipo de protección personal (guantes, mascarillas, mandiles) y normas sanitarias para prevenir cualquier tipo de contaminación en los alimentos.

Requisitos

  • Experiencia en atención al cliente, mozo o en comedores industriales (deseable):
    Se valora haber trabajado en restaurantes, hoteles o campamentos mineros en labores de servicio de alimentos y bebidas.
  • Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión en horarios rotativos:
    El puesto requiere coordinación con el personal de cocina y otros mozos, así como la habilidad para atender grandes volúmenes de comensales en poco tiempo.
  • Conocimiento en normas de manipulación de alimentos y bioseguridad (deseable):
    Es importante estar familiarizado con los procedimientos de higiene, control de calidad de alimentos y prevención de enfermedades alimentarias.
  • Disponibilidad para trabajar en régimen de turnos prolongados (14x7, 21x7 o según la empresa):
    Es necesario adaptarse a jornadas extensas y estadías prolongadas en el campamento minero, con períodos de descanso establecidos por la empresa.

Operario de Lavandería – Campamento Minero

El Operario de Lavandería en un campamento minero es responsable del lavado, secado y planchado de ropa de trabajo, ropa de cama y otros textiles, asegurando que el personal cuente con prendas limpias y en buen estado. Su labor es clave para mantener la higiene y el confort en el campamento.

Funciones

  • Lavado y desinfección de ropa y textiles del campamento:
    Se encarga del proceso de lavado, asegurando la correcta separación de prendas según tipo de tela, nivel de suciedad y especificaciones de lavado. Aplica productos de limpieza adecuados para garantizar una correcta desinfección.
  • Secado y planchado de prendas y ropa de cama:
    Opera secadoras y planchas industriales para garantizar que la ropa esté en óptimas condiciones antes de su entrega. Revisa que las prendas no sufran daños por temperatura o manipulación inadecuada.
  • Clasificación y entrega de ropa limpia a los trabajadores:
    Organiza la ropa limpia por categorías y asigna correctamente las prendas a cada usuario o área del campamento, asegurando un proceso eficiente y evitando extravíos.
  • Mantenimiento y limpieza del área de lavandería y equipos:
    Se encarga de la limpieza y desinfección periódica de las máquinas de lavado, secado y planchado, garantizando su buen funcionamiento. También reporta fallas o necesidades de mantenimiento de los equipos.

Requisitos

  • Experiencia en lavandería industrial o manejo de máquinas de lavado y secado (deseable):
    Se valora experiencia en lavanderías de hoteles, hospitales, campamentos mineros o industrias con alto volumen de ropa.
  • Conocimiento básico en el uso de productos químicos de limpieza y desinfección:
    Es importante saber manejar detergentes, desinfectantes y otros insumos de lavandería para evitar daños en las prendas o riesgos de intoxicación.
  • Capacidad para realizar trabajo físico y mantener el orden en la clasificación de prendas:
    El puesto requiere permanecer de pie durante largos períodos, levantar cargas moderadas y organizar grandes volúmenes de ropa diariamente.
  • Disponibilidad para trabajar en régimen de turnos (14x7, 21x7 o según la empresa):
    Se requiere disponibilidad para estadías prolongadas en el campamento minero, cumpliendo jornadas extensas con descansos programados.

Si te interesa una vacante en particular dirígete al enlace: POSTULA AQUÍ

Subir