Empleos de Soldador Armador: Vacantes Disponibles y Destacadas
El soldador armador es un especialista clave dentro de la industria metalmecánica, la construcción y la fabricación de estructuras metálicas. Su labor combina dos competencias esenciales: el armado de piezas y estructuras de acero o metal a partir de planos técnicos, y la ejecución de soldaduras de precisión que garanticen resistencia, seguridad y durabilidad en cada proyecto.
Este perfil es altamente demandado en sectores como la construcción de edificios, naves industriales, maquinaria pesada, estructuras para la minería, torres, puentes y obras de infraestructura. El soldador armador debe poseer un dominio avanzado en la lectura de planos, interpretación de medidas, preparación de materiales y uso de diferentes procesos de soldadura (MIG, TIG, SMAW, entre otros), además de aplicar técnicas de alineación y verificación de tolerancias en el armado.
Asimismo, su rol es fundamental en proyectos que requieren estructuras robustas y ensamblajes de gran precisión, ya que su trabajo garantiza que cada pieza se integre correctamente y cumpla con los estándares de calidad exigidos en la obra.
En definitiva, el soldador armador es un profesional que une la fuerza del trabajo manual con el conocimiento técnico, aportando soluciones confiables y seguras en todo tipo de proyectos de ingeniería y construcción metálica.
Soldador Armador MIG/TIG
El Soldador Armador MIG/TIG es un perfil altamente especializado dentro de la industria metalmecánica y de la construcción de estructuras metálicas. Su labor combina el armado de piezas y estructuras de acero o aleaciones a partir de planos técnicos, con la aplicación de procesos de soldadura MIG (Metal Inert Gas) y TIG (Tungsten Inert Gas), que permiten obtener uniones de alta resistencia y gran precisión. Este puesto es esencial en proyectos industriales, navales, mineros, energéticos y de construcción pesada, donde la calidad del armado y la soldadura garantizan la seguridad y durabilidad de la obra.
Funciones
- Interpretar planos y especificaciones técnicas para el armado de estructuras metálicas. El soldador armador debe analizar medidas, cortes, ángulos y tolerancias, asegurándose de que cada pieza coincida perfectamente en la estructura final antes de proceder a la soldadura.
- Ejecutar procesos de soldadura MIG y TIG en distintos tipos de acero y aleaciones, aplicando parámetros correctos de corriente, gas protector y técnica de unión para lograr cordones de soldadura estéticos, limpios y con resistencia estructural certificada.
- Preparar, alinear y fijar piezas antes del armado definitivo, lo cual incluye la limpieza de superficies, el punteo inicial y el uso de herramientas de sujeción. Este proceso es clave para evitar desviaciones, deformaciones o defectos que comprometan la calidad de la estructura.
- Cumplir con las normas de seguridad industrial y control de calidad en cada etapa del armado y la soldadura, utilizando equipo de protección personal (EPP), revisando la calidad de los cordones y garantizando que el trabajo final cumpla con estándares internacionales.
Requisitos
- Experiencia mínima de 3 a 5 años en armado y soldadura con procesos MIG y TIG, preferiblemente en proyectos industriales, estructurales o de fabricación metálica compleja.
- Dominio en la lectura e interpretación de planos técnicos, isométricos y diagramas de estructuras, con capacidad para trabajar con medidas exactas y tolerancias ajustadas.
- Conocimiento avanzado en técnicas de soldadura MIG/TIG aplicadas en acero al carbono, acero inoxidable y aleaciones especiales, con habilidad para trabajar en posiciones difíciles o en espacios reducidos.
- Certificación en soldadura MIG/TIG y capacitación en seguridad industrial, lo cual asegura que el profesional está habilitado para cumplir con normas internacionales de calidad y prevención de riesgos.
Soldador Armador de Estructuras Metálicas Pesadas
El Soldador Armador de Estructuras Metálicas Pesadas es un profesional clave dentro del sector de la construcción industrial, la metalmecánica y los grandes proyectos de infraestructura. Su rol es fundamental en la fabricación, armado, soldadura y montaje de estructuras de gran tamaño y resistencia, como puentes, torres de transmisión, naves industriales, plantas de energía y plataformas metálicas.
Este puesto no solo requiere habilidad técnica y dominio de diferentes procesos de soldadura, sino también una gran capacidad para trabajar con precisión en proyectos de alta exigencia, donde la seguridad y la calidad estructural son prioritarias. El soldador armador debe ser capaz de interpretar planos de ingeniería complejos, ejecutar uniones seguras y coordinarse con equipos multidisciplinarios, garantizando que cada pieza metálica ensamblada cumpla con los estándares internacionales de resistencia, durabilidad y seguridad.
Funciones
- Armar y ensamblar estructuras metálicas de gran escala
El profesional se encarga de unir vigas, columnas, marcos y soportes de gran tamaño, asegurando que cada pieza cumpla con las medidas exactas establecidas en los planos de ingeniería. Este proceso incluye la preparación del material, el punteo inicial y la verificación de la alineación antes de soldar, lo cual es vital para garantizar que la estructura final tenga la resistencia y estabilidad requerida en proyectos de gran envergadura. - Ejecutar procesos de soldadura especializados (MIG, TIG y arco eléctrico - SMAW)
El soldador armador debe dominar diferentes tipos de soldadura para aplicarlos en las uniones críticas de la estructura. Esto incluye trabajar con cordones continuos, penetrantes y libres de defectos que soporten cargas pesadas y condiciones ambientales extremas. La aplicación correcta de los parámetros de corriente, gas protector y técnica de soldado asegura uniones resistentes y confiables. - Verificar medidas, alineaciones y tolerancias en el proceso de armado
Antes, durante y después de la soldadura, el trabajador debe asegurarse de que las piezas ensambladas estén correctamente alineadas y dentro de las tolerancias especificadas. Para ello utiliza instrumentos de precisión como niveles, calibradores, escuadras y equipos de medición láser. Un error mínimo en este proceso podría afectar la estabilidad de toda la estructura, por lo que la precisión es indispensable. - Coordinar maniobras y supervisar el montaje de piezas pesadas
Dado que se trabaja con estructuras de gran tamaño, el soldador armador colabora estrechamente con operadores de grúas, montacargas y personal auxiliar para manipular piezas metálicas de gran peso. Su función es guiar las maniobras, posicionar los elementos correctamente y asegurar que el ensamblaje se realice sin riesgos. Además, supervisa que todo el proceso cumpla con las normas de seguridad y los protocolos de obra establecidos.
Requisitos
- Experiencia comprobable mínima de 4 a 5 años en armado y soldadura de estructuras metálicas pesadas
Se requiere un historial laboral en proyectos de gran envergadura, ya sea en construcción industrial, obras de minería, plataformas energéticas o infraestructura pública. La experiencia garantiza que el trabajador conoce los retos propios de este tipo de proyectos y puede anticipar y resolver problemas técnicos. - Dominio en la interpretación de planos estructurales, isométricos y despieces metálicos
Es indispensable que el soldador armador tenga la capacidad de leer, comprender y aplicar planos de ingeniería complejos. Esto asegura que cada unión se realice de acuerdo con las especificaciones técnicas, evitando errores costosos y garantizando la exactitud de las estructuras ensambladas. - Conocimientos avanzados en el uso de herramientas y equipos de preparación de materiales
El puesto exige manejo de cortadoras, equipos de oxicorte, esmeriladoras, perforadoras y herramientas de precisión para preparar piezas metálicas antes del armado. La correcta preparación del material es un paso esencial para lograr un ensamblaje exitoso y soldaduras de calidad. - Certificaciones en soldadura estructural y capacitación en seguridad industrial
Se valoran altamente las certificaciones que acrediten la habilidad en procesos de soldadura especializados y en normas de seguridad. Además, es importante que el trabajador esté capacitado para realizar labores en alturas, espacios confinados o ambientes de alto riesgo, garantizando siempre el cumplimiento de los protocolos de prevención de accidentes.
Soldador Armador para la Industria Naval
Si estás buscando una oportunidad laboral de alto nivel en el sector naval, el puesto de Soldador Armador para la Industria Naval es una de las profesiones más demandadas y mejor valoradas dentro de la construcción y reparación de embarcaciones. Este rol combina la precisión técnica de la soldadura con la experiencia en el armado de estructuras metálicas de gran envergadura, asegurando que barcos, buques y plataformas marinas cumplan con los más altos estándares de seguridad, resistencia y durabilidad.
Funciones
- Ejecutar soldaduras especializadas en cascos y estructuras de embarcaciones
Realiza uniones metálicas con procesos avanzados (MIG, TIG, Arco Eléctrico o Submerged Arc Welding) aplicados a aceros navales y materiales anticorrosivos. Cada soldadura debe cumplir con los estándares internacionales para garantizar que la embarcación resista condiciones marítimas exigentes. - Armar y ensamblar estructuras metálicas en astilleros y talleres navales
Participa en el montaje de secciones estructurales de buques, plataformas y embarcaciones menores, alineando y ajustando piezas de gran tamaño con precisión. El armado correcto asegura estabilidad, flotabilidad y resistencia de la nave en sus operaciones marítimas. - Interpretar planos navales y especificaciones técnicas de ingeniería marina
Analiza planos estructurales y diagramas de fabricación naval para ejecutar reparaciones o fabricar nuevas secciones de la embarcación. Su dominio en lectura de planos garantiza que cada componente se ajuste a las normas de diseño y seguridad internacional. - Realizar mantenimiento correctivo y preventivo en componentes navales metálicos
Inspecciona periódicamente cascos, cubiertas y refuerzos metálicos, detectando corrosión, grietas o fracturas estructurales. Aplica soldaduras de refuerzo y sustitución de piezas dañadas para prolongar la vida útil de la embarcación y mantener su seguridad en altamar.
Requisitos
- Experiencia comprobable mínima de 3 años en soldadura y armado en astilleros o construcción naval
Haber trabajado en el sector marítimo es clave para enfrentar los retos de soldar y armar estructuras expuestas a la corrosión, presión marina y normas estrictas de seguridad. - Dominio de procesos de soldadura MIG, TIG, Arco Eléctrico y oxicorte en aceros navales
El candidato debe demostrar experiencia en un amplio rango de técnicas de soldadura, aplicadas a materiales de gran espesor y resistencia. - Capacidad para interpretar planos y especificaciones de ingeniería naval
Imprescindible para garantizar que cada soldadura y ensamblaje respete las tolerancias técnicas y estándares internacionales en construcción de embarcaciones. - Conocimientos en seguridad industrial y normativa marítima
El trabajo en astilleros implica riesgos elevados, por lo que se requiere formación en protocolos de seguridad, manejo de equipos de izaje y normativas navales internacionales (SOLAS, IMO, entre otras).
Soldador Armador de Carpintería Metálica
El puesto de Soldador Armador de Carpintería Metálica es clave dentro del sector de la construcción, la manufactura y los trabajos especializados en estructuras y acabados metálicos. Este perfil combina la habilidad técnica en soldadura con la precisión necesaria para fabricar, montar y ensamblar elementos metálicos como puertas, ventanas, barandales, rejas, estructuras livianas y componentes decorativos u ornamentales. El profesional debe asegurar la calidad, seguridad y durabilidad de cada pieza, cumpliendo con planos, medidas exactas y normas de seguridad industrial.
Funciones
- Fabricación y armado de estructuras y piezas de carpintería metálica:
Cortar, ensamblar y soldar perfiles metálicos para la elaboración de ventanas, puertas, escaleras, rejas, barandas, cerramientos y otros elementos, garantizando precisión y acabados de alta calidad. - Lectura e interpretación de planos y medidas técnicas:
Analizar croquis y planos constructivos para desarrollar piezas metálicas según las especificaciones del cliente o del proyecto, asegurando que se respeten dimensiones y tolerancias. - Ejecución de soldaduras y acabados metálicos de calidad:
Realizar soldaduras en diferentes procesos (MIG, TIG, SMAW, arco eléctrico) y aplicar acabados como lijado, pulido o pintura para entregar piezas resistentes y estéticamente correctas. - Instalación y montaje en obra de los productos metálicos fabricados:
Transportar, posicionar y fijar las estructuras en su lugar definitivo, utilizando herramientas manuales, eléctricas y equipos de montaje, cumpliendo con estándares de seguridad y estabilidad.
Requisitos
- Experiencia comprobable en soldadura y carpintería metálica:
Haber trabajado previamente en talleres metalúrgicos, construcción o montaje de estructuras, demostrando dominio en fabricación de piezas metálicas. - Conocimientos técnicos en procesos de soldadura y uso de herramientas de carpintería metálica:
Manejo de máquinas de corte, doblado, esmerilado y equipos de soldadura en distintos procesos, asegurando acabados resistentes y precisos. - Capacidad de interpretación de planos y trabajo con medidas exactas:
Habilidad para leer especificaciones técnicas, calcular dimensiones y realizar cortes y uniones con exactitud, evitando errores que afecten la calidad del producto final. - Responsabilidad, disciplina y cumplimiento de normas de seguridad:
Compromiso con la puntualidad, el trabajo en equipo y la utilización de equipos de protección personal (EPP), garantizando un ambiente seguro tanto en taller como en obra.
Si estas interesado en alguna de estas vacantes, postula ya desde el enlace en tu país : COLOMBIA / PERU / ARGENTINA / ESPAÑA